Frequently Asked Questions
Preguntas Frecuentes sobre su servicio Medico
Experiencia y formación
1- ¿Cuántos años de experiencia tiene el Dr. David Hernández?
El Dr. David Hernández cuenta con más de 31 años de experiencia médica, ejerciendo en Estados Unidos como médico internista desde el año 2001.
2- ¿De dónde es originario el Dr. Hernández?
El Dr. Hernández es originario de Guadalajara, Jalisco, México.
Sobre nuestras clínicas
3- ¿Cuántas clínicas tiene el Dr. Hernández?
Actualmente contamos con cuatro clínicas en el sur de California, ubicadas en:
- Perris
- Hemet – San Jacinto
- Ontario
- Victorville
4- ¿Aceptan nuevos pacientes?
Sí, estamos aceptando nuevos pacientes en todas nuestras ubicaciones.
5- ¿Qué edades atiende el Dr. Hernández?
Atendemos a adultos desde los 18 años en adelante, con especialidad en el cuidado de adultos mayores.
Idioma y comunicación
6- ¿Hablan español en la clínica?
Sí. Todo nuestro personal está capacitado para brindar atención en inglés y español con la misma calidad y calidez.
Seguros médicos y afiliaciones
7- ¿Qué aseguranzas aceptan?
Aceptamos la mayoría de los planes con Medicare. Recomendamos comunicarse con nuestra oficina para confirmar detalles específicos.
8- ¿Aceptan Medi-Cal?
Por el momento, no aceptamos Medi-Cal, pero trabajamos continuamente para ampliar nuestros servicios.
9- ¿Con qué grupos médicos trabaja el Dr. Hernández?
Trabajamos con los siguientes grupos médicos:
- MD Senior Care
- Alpha Care Medical
- Medical Group (algunas restricciones aplican)
Laboratorio y estudios
10- ¿Qué laboratorio utilizan?
Realizamos análisis clínicos a través de LabCorp.
11- ¿Cuándo está abierto el laboratorio en la clínica?
Nuestro laboratorio interno está disponible los días jueves y viernes.
Citas, tiempos y medicamentos
12- ¿Por qué puede tardar mi turno en la consulta?
En nuestras clínicas, nos tomamos el tiempo necesario con cada paciente para brindar una atención completa, sin prisas. Agradecemos su paciencia.
13- ¿Cómo puedo agendar una cita con el Dr. Hernández?
Puede llamarnos directamente para programar una cita. En caso de no haber disponibilidad inmediata con el Dr. Hernández, contamos con la PA-C Yanina Moya, profesional altamente capacitada para asistirle.
14- ¿Cómo solicito renovación de medicamentos?
Por favor, llame de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. un día antes, para que un proveedor revise y apruebe la renovación con el debido tiempo.
15- ¿Cuánto tarda una referencia en ser aprobada?
Las referencias médicas pueden demorar entre 3 a 7 días hábiles, dependiendo del grupo médico al que pertenezca el paciente.
Citas y atención médica
16- ¿Qué debo llevar a mi primera cita?
Debe traer una identificación válida, su tarjeta de seguro médico, una lista de medicamentos actuales y cualquier historial médico relevante.
17- ¿Atienden pacientes sin seguro médico?
Sí, ofrecemos tarifas accesibles para pacientes sin seguro. Le invitamos a llamarnos para conocer nuestras opciones de pago.
18- ¿Ofrecen atención a domicilio o telemedicina?
Actualmente ofrecemos servicios de teleconsulta en ciertos casos. Pregunte si su situación aplica.
Atención personalizada y acompañantes
19- ¿Puedo llevar a un familiar o cuidador a mi consulta?
Sí, siempre recomendamos que un familiar o cuidador acompañe al paciente, especialmente si es adulto mayor o tiene condiciones crónicas.
20- ¿El Dr. Hernández ve personalmente a todos los pacientes?
El Dr. Hernández dirige el equipo médico. Aunque él atiende muchas citas, también contamos con profesionales capacitados como la PA-C Yanina Moya, bajo su supervisión directa.
Servicios ofrecidos
21- ¿Qué tipo de chequeos médicos ofrecen?
Realizamos exámenes físicos completos, chequeos preventivos, evaluaciones de memoria, análisis de laboratorio, monitoreo de presión arterial, azúcar y más.
22- ¿Tratan solo diabetes e hipertensión o también otras enfermedades?
Además de diabetes e hipertensión, también tratamos artritis, colesterol, obesidad, enfermedades respiratorias, del corazón y más.
Costos y seguros
23- ¿Cuánto cuesta una consulta sin seguro?
Contamos con precios especiales para pacientes sin aseguranza. Llámenos y con gusto le daremos la información según el tipo de visita.
24- ¿Qué pasa si mi seguro cambia?
Solo necesita informarnos tan pronto reciba su nueva tarjeta. Nuestro personal le ayudará a actualizar su expediente y confirmar cobertura.
Ubicación y accesibilidad
25- ¿Las clínicas cuentan con estacionamiento?
Sí, todas nuestras ubicaciones cuentan con estacionamiento gratuito y accesible para personas mayores o con movilidad reducida.
26- ¿Las clínicas son accesibles para personas con silla de ruedas?
Sí, nuestras instalaciones están diseñadas para cumplir con normas de accesibilidad y ofrecer atención cómoda a todos los pacientes.
27- ¿Qué diferencia a Hernandez Health de otras clínicas?
Nos enfocamos en tratar personas, no solo enfermedades. Aquí, nuestros adultos mayores reciben atención con respeto, tiempo y compasión. Cada paciente es parte de nuestra familia.
Sobre la atención preventiva
28- ¿Qué es la atención primaria y por qué es importante?
La atención primaria es el primer nivel de contacto con el sistema de salud. Nos permite prevenir enfermedades, detectarlas a tiempo y dar seguimiento continuo a tu salud. Es la base de una vida larga y de calidad.
29- ¿Qué tipo de chequeos preventivos ofrecen?
Realizamos chequeos médicos generales, evaluación de presión arterial, glucosa, colesterol, exámenes de cáncer, salud cognitiva, salud emocional y control de peso, entre otros.
30- ¿Cada cuánto debo hacerme un chequeo médico si me siento bien?
Se recomienda al menos un chequeo general al año, aunque no tengas síntomas. La prevención salva vidas.
31- ¿Ofrecen vacunas para adultos mayores?
Sí. Aplicamos vacunas recomendadas como influenza, neumonía, COVID-19, hepatitis B y herpes zóster, según el historial de cada paciente.
32- ¿Qué tipo de exámenes se realizan para detectar enfermedades antes de que aparezcan los síntomas?
En nuestras clínicas hacemos exámenes de laboratorio, electrocardiogramas, pruebas de función renal y hepática, densitometría ósea, exámenes de memoria y más, dependiendo de la edad y el historial clínico del paciente.
Sobre acompañamiento y seguimiento
33- ¿Qué sucede después de mi consulta? ¿Dan seguimiento?
Sí. Nuestro equipo revisa tus resultados, coordina referencias con especialistas si es necesario y te acompaña durante tu tratamiento o programa de prevención. No estás solo.
34- ¿Qué pasa si no entiendo mis resultados de laboratorio?
Nos tomamos el tiempo para explicarte tus resultados con lenguaje claro y sin tecnicismos, para que tomes decisiones informadas sobre tu salud.
35- ¿Ofrecen programas especiales para personas con condiciones crónicas como diabetes o hipertensión?
Sí. Contamos con planes personalizados de control de enfermedades crónicas que incluyen educación, seguimiento continuo y ajustes de tratamiento según evolución.
36- ¿Por qué enfocarse en la prevención en lugar de solo tratar enfermedades?
Porque prevenir es cuidar antes de que sea tarde.En Hernández Health creemos que la mejor medicina es la que se da antes de que aparezca la complicación. Por eso tratamos personas, no solo enfermedades.